Bihar, urriaren 28an, arratsaldeko 19:30tan Kristinaenea Fundazioan hasiko dugu PKN vol.7a
Mañana, 28 de octubre, a las 19:30, empezaremos el PKN vol.7 en Kristinaenea Fundazioa.
Para que no os perdáis:
Ver Kristina Enea Fundazioa en un mapa más grande
27 oct 2011
21 oct 2011
Pechakucha night Donostiako 7.bolumena
Pechakucha night Donostiako 7.bolumena bidean da .
y ya tenemos cartel!!!!!! por TGA + asociados.
Eskerrik asko!!
y ya tenemos cartel!!!!!! por TGA + asociados.
Eskerrik asko!!
IKER BERGARA - 943 Magazine

Después de 50 números, 943 Magazine es la revista referencia para la gente que quiere saber qué pasa y por qué en Donostia y alrededores. La fuerza de lo visual ha sido la principal baza en la que hemos trabajado durante todo este tiempo. Seguiremos buscando y arriesgando, poco a poco y cada vez más, para conseguir transmitir que vivimos en un lugar moderno, inquieto y que no quiere parar.
www.943magazine.com/
Programanía

Katayunoak bi hauen konbinazioa dira. Binaka ordenagailu eramangarri baten aurrean eserita, kata bat eta programazio lengoaia bat aukeratu eta lasai asko gosal ...tzen da, TDD praktikatu eta ebazteko estrategia hoberenari buruz hausnartzen den bitartean.
Merienda lanegun gogor baten osteko arratsaldean zehar erlaxatzeko unea da.
Coding Dojoak programatzaile talde batek programazio-erronka bat ebazteko elkarrekin lan egiten duten bilerak dira. Helburua ondo pasatu eta trebetasunak hobetzea da.
Merendojoak Katayunoen lehengusuak dira eta hauek osatzen dituzte. Katayunoaren freestyle formatoa ondo dabil katak praktikatzeko, baina ez du leku asko uzten hurbilketa posible desberdinen inguruan eztabaidatzeko.
El desayuno es la comida más importante del día. Muchas veces, por las prisas, no le dedicamos toda la atención que deberíamos. Las Coding Katas son pequeños problemas de dominio conocido, pensadas para practicar los elementos más básicos de la programación y para practicar TDD.
Los Katayunos son la combinación de ambos. Consisten en sentarse por parejas delante de un portátil, elegir una kata, un lenguaje de programación y desayunar tranquilamente y sin las prisas del trabajo mientras se practica TDD y se reflexiona sobre la mejor estrategia para resolverla.
La merienda es el momento para relajarse durante la tarde, después de un duro día de trabajo.
Los coding dojos son reuniones donde un grupo de programadores trabajan conjuntamente para resolver un reto de programación. La idea es pasarlo bien y mejorar sus habilidades.
Los Merendojos son primos hermanos de los Katayunos y los complementan. El formato freestyle del katayuno funciona bien para practicar las katas, pero no deja mucho espacio para discutir y deliberar sobre las distintas aproximaciones posibles.
http://katayunos.com/
18 oct 2011
Hermanos Aguas / Bideartean Studio

Hemos trabajado la multidisciplina foto analógica-video digital, pero aunando técnicas antiguas prácticamente en desuso (emulsiones liquidas, revelados, birados...), con nuevas investigaciones, tanto a nivel emocional en video como a nivel técnico en fotografía, obteniendo con ello soporte creativo y temporal de nuestro trabajo.
Esto lo hemos conseguido utilizando diferentes soportes para reproducir las fotografías (b/n 35mm), entre los que se encuentran baldosas, espejos, cristales, madera, fibra, papel entrelazado, tablas de surf y otros soportes que hacen de la fotografía un lienzo especial.
Hermanos Aguas-en “NYC Style” proiektua NY hiriaren detaileetan oinarritutako ikuspegi pertsonal da. Garai aztoratu batean oinarritzen da (gaur egun presidente den Obamaren izendapena baino lehenagoko hilabeteetan., 2007ko 11Sren oroipenarekin kointzidituz. Argazki analógico-video digital multidisciplinan lan egin dugu, baina ia guztiz galduak dauden teknikak ikertuz; maila emozionalean bideoaren bidez eta maila teknikoan argazkilaritzan. Honen bidez gure lanarentzat euskarri sortzaile eta momentuko bat sortzen dugu. Hau da argazkiak (t/b 35mm) erreproduzitzeko euskarri desberdinak erabiliz lortu duguna, baldosak, ispiluak, kristala, egurra, zuntza, papel trentzatua, surf tablak eta beste hainbat euskarrik oihal berezi batean bihurtzen dute argazkia.
Skype/Facebook/Vimeo: Hermanos Aguas
16 oct 2011
ENRIQUE SANCHO- Sistematurgias
Kolaborazio bitartez eginiko arte eszeniko lana da. Kolaborazio prozesu honetan Donostiako, Bizkaiako eta Nafarroaldeko artista, koreografo, arkitektu eta musikoek parte hartzen dute. Gaur egungo arteak duen diziplina arteko topagunea izan da proiektuaren abiapuntua, bai prozesuari nola eszenaratze momentuari dagokionez. Hala, SISTEMATURGIAS-ek duen oinarri nagusia sortzaile taldea eta bere testuinguruaren artean sortzen diren harremanetan eraikitzen da.
SISTEMATURGIAS es una obra colaborativa de Artes Vivas en la que participan diversos Artistas, Coreógrafos, Actores, Arquitectos, Músicos y otros agentes de las áreas de Donostia y Oarsoaldea, Bizkaia y Navarra. El proyecto surgió del enfoque multidisciplinar que posee hoy en día el Arte, lo que está dando lugar a la materialización de esta experiencia que se presenta, que utiliza herramientas de generación transdisciplinar tanto en el proceso de creación como en la puesta en escena. Es por esto que la base de SISTEMATURGIAS es el diálogo constante entre creadores locales y su propio entorno.
iñaki albistur + raquel ares = ARQUIMAÑA
Arquimaña es un espacio abierto al público en el que conviven un
estudio de arquitectura y un taller creativo. Un taller que cuenta con
maquinaria de fabricación digital y una amplia gama de materiales que
servirán de inspiración para tus proyectos creativos, maquetas, diseños,
o cualquier cosa que se te pase por la cabeza. Un estudio de
arquitectura joven ... al que le gustan las cosas sencillas y bien hechas.
Arquimaña somos Iñaki Albistur y Raquel Ares.
Arquimaña publikoari irekitako arkitektura estudio eta tailer kreatibo
batek bat egiten duten gune bat da. Fabrikazio digitalerako makineria
eta sormen proiektu, maketa, diseinu edo bururatzen zaizun edozer
gauzarako inspirazio gisa balio duten material sorta handia dauzka.
Gauza erraz eta ondo eginak gustatzen zaizkion arkitektura estudio gazte
bat da.
Arquimaña Iñaki Albistur eta Raquel Ares gara.
http://www.facebook.com/pages/Arquimaña/156880751010461?sk=info
www.arquimaña.com (en construcción)
Javier San Martín -SHAF- “Facetas de un poli”
Javier San Martín -Shaf- (1976) nace en Irún, estudia Publicidad en
Madrid y lleva 15 años salseando con diferentes disciplinas relacionadas
con el arte: pintura, escultura, video, música y diseño gráfico. En
esta jornada Shaf hablará sobre algunos de sus trabajos en los
diferentes ámbitos.
Javier San Martín – Shaf- (1976) Irunen jaio da, Publizitatea ikasi du
Madriden eta 15 urte daramatza artearekin erlazionatutako diziplina
desberdinekin salseatzen: pintura, eskultura, bideoa, musika eta diseinu
grafikoa. Oraingo honetan Shafek eremu desberdinetan egin dituen
lanetako batzuei buruz hitz egingo digu.
www.shaf.es
RIAL POLLOS / COLORFORMO / XOLOMO GANGSTA
Involucrado
en el Graffiti desde 1999, me surge la necesidad de aportar algo más al
Graffiti de Euskal Herria, y con la inestimable ayuda de muchos
escritores doy el paso de crear el blog RIAL POLLOS con el objetivo de
mostrar el buen estado del Graffiti en nuestro territorio.
El Graffiti es una afición que acaba convirtiéndose en una forma de vida y que te aporta la satisfacción personal que sol ...o
la superación personal puede darte. Por otro lado, también te aporta
preocupaciones, sustos y un importante orificio en el billetero…. Con el
objetivo de paliar esta última consecuencia y gracias a las capacidades
adquiridas por pintar en la calle, nace COLORFORMO. Un grupo de
escritores creamos este otro grupo para elaborar murales de forma
profesional aprendiendo a adaptarnos a las exigencias de organizaciones y
particulares.
Mortimer Fintx, Harry Kozkor y Jay Zip forman parte
de la cultura del Hip-Hop desde los 90 y a principios de 2011 dan el
paso de crear XOLOMO GANGSTA. Algo más que un programa de radio que se
emite semanalmente en Ttan-ttakun irratia (106.8) y en InfoZazpi (99.2).
Un claro objetivo: dar a la escena del Rap de Euskal Herria (o al menos
el de Donostialdea) un pequeño empujón.
Graffittian 1999etik
sartuta, Euskal Herriko graffittiari zerbait gehiago eskaintzeko beharra
suertatu zitzaidan, eta idazle askoren laguntzarekin RIAL POLLOS bloga
sortzeko pausoa eman nuen, gure lurraldeko Graffitiaren momentu ona
erakusteko asmoarekin.
Graffittia bizimodu bat bueltatzen den
zaletasun bat da, eta hazkunde pertsonalak bakarrik eman dezakeen
gogobetetzea eskaintzen du gainera. Bestalde, kezka, ezusteko eta
patrikako zulo garrantzitsuak ematen ditu... Azken ondorio honi aurre
egiteko asmoarekin eta kalean margotzeaz hartutako trebetasunari esker
COLORFORMO jaio zen. Idazle talde batek beste talde hau sortu genuen
mural profesionalak egiteko, erakunde eta partikularren eskakizunetara
moldatzen ikasteko.
Mortimer Fintx, Harry Kozkor eta Jay Zip Hip-Hop
kulturako kideak izan dira 90. hamarkadatik eta 2011ko hasieran XOLOMO
GANGSTA sortzen dute. Astero Ttan-ttakun irratian (106.8) eta
InfoZazpin (99.2) igortzen den irratsaio bat baino gehiago da. Helburu
nagusia Euskal Herriko (edo behintzat Donostialdeko) Rap eszenari
bultzada txiki bat ematea da.
http://rialpollos.blogspot.com/
http://es-es.facebook.com/pages/COLORFORMO/129734833730595
http://colorformo.com/
http://xolomogangsta.blogspot.com/
PKN vol.7 - 28 de octubre, Cristina Enea
Adelanto ponentes:
Programanía http://programania.es/
Shaf http://www.shaf.es/
943 Magazine http://www.943magazine.com/
Arquimaña http://www.arquimaña.com/
Coloformo
Telmo Gonzalez
Hermanos Aguas http://www.bideartean.com/
Jaime de los Ríos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)