COWORK CO&ART
CO&ARTa 2012ko
martxoaren 1ean zabaldu zen eta ordutik arlo desberdinetako
profesionalek, lan egiteko era desberdin horretan beren lekua topatu
dute. Komunikazio, diseinu grafiko, programazio, altzari zuntzen
berritze edo ingurugiro arloetan lanean
dauden pertsonez gain, badira sormen handiko arkitekto bat, haurtzaroan
eta landa etxeetan espezializatutako blogger bat eta gobernuz kanpoko
erakunde batean proiektu lanean darabilen bat ere. Espazio honetan leku
bat topatu duten freelance edo enpresa desberdinetako langile hauek jada
hasten dagoen famili bat osatu dute, eta beren lanetan indar handiz
garatzen eta hasten doaz.
CO&ART abrió sus puertas el pasado 1 de Marzo de 2012. Desde aquel
día diferentes perfiles profesionales han encontrado su hueco en esa
nueva forma de trabajo. Desde el sector de la comunicación ,el diseño
gráfico, la traducción, la programación, el medio ambiente, el diseño y
restauración de fibras en muebles pasando por un blog especializado en
casas rurales y niños y siguiendo por una arquitecta muy creativa y un
técnico de proyectos en una ONG. Todos estos freelance o trabajadores de
empresa que han encontrado hueco en el espacio forman ya una familia
que comparte, crece y se desarrolla con más fuerza y firmeza en su
trabajo.
9 sept 2013
4 sept 2013
HIRIKILAB
/ Laborategi hiritarra
Hirikilab DSS2016 ekin batera Tabakalerak bultzatutako laborategi hiritar bat da. 13 saioetan zehar, diseinu irekiko prozesu bat hasi dugu Hirikilab espazioa atondu eta transformatzeko. Prozesu hau, inbestigaziorako nahiz lanerako diren espazioen diseinu eta beharren hausnarketara bultzatzen duen prozesu kolektibo baten bitartez burutzen da.
/ Laboratorio ciudadano
Hirikilabs es un laboratorio ciudadano impulsado por Tabakalera junto a DSS2016. Durante 13 sesiones hemos comenzado un proyecto de diseño abierto con el que transformar y equipar el espacio de Hirikilabs, a través de un proceso colectivo de análisis y diseño que reflexione sobre los usos y necesidades que se dan en este tipo de espacios de trabajo e investigación.
Hirikilab DSS2016 ekin batera Tabakalerak bultzatutako laborategi hiritar bat da. 13 saioetan zehar, diseinu irekiko prozesu bat hasi dugu Hirikilab espazioa atondu eta transformatzeko. Prozesu hau, inbestigaziorako nahiz lanerako diren espazioen diseinu eta beharren hausnarketara bultzatzen duen prozesu kolektibo baten bitartez burutzen da.
/ Laboratorio ciudadano
Hirikilabs es un laboratorio ciudadano impulsado por Tabakalera junto a DSS2016. Durante 13 sesiones hemos comenzado un proyecto de diseño abierto con el que transformar y equipar el espacio de Hirikilabs, a través de un proceso colectivo de análisis y diseño que reflexione sobre los usos y necesidades que se dan en este tipo de espacios de trabajo e investigación.
THE METHOD CASE
The Method Case (www.themethodcase.com) diseinu prozesuetan oinarritutako web orri bat da eta bere helburua gazteen gaitasunen eta beren diseinu metodo berrien sustapena bultzatzea da. Webaren funtsa proiektuen emaitza beharrean, garapena erakutsi eta nabarmentzea da.
The Method Case (www.themethodcase.com) es una página web basada en los procesos de diseño con el objetivo de promocionar el talento de los jóvenes y sus nuevos métodos de diseño. La esencia de la web es demostrar y enfatizar el desarrollo de los proyectos en vez de el resultado final.
facebook.com/
twitter.com/themethodcase
vimeo.com/themethodcase
pinterest.com/
themethodcase.tumblr.com/
instagram.com/
stumbleupon.com/stumbler/
CREATIVE SOFT CIRCUITS/ Paola Guimerans
Paola Guimerans Donostian bizi den artista eta hezitzaile bat da. NYeko Parsons The New School for Designean irakaslea izan da. Eskola horretan soft circuits eta wearable technologyri buruzko tailerrak irakatsi ditu, Fashion Technology Laberako eta Institute of Play izeneko umeentzako eskola esperimentalean ere egin du lan. Horrez gain, bere lana beste hainbaten artean, Eyebeam Art+Technology Center NY, MedialabPrado Madrid, MACBA Barcelona, edo Ventana244 Art Space Brooklyn, NY zentroetan erakutsia izan da.
Paola Guimerans, es una artista y educadora que actualmente reside en San Sebastian. Ha sido profesora en la Parsons The New School for Design, NY. En esta escuela ha impartido diferentes talleres sobre soft circuits y wearable technology. Tambien, ha trabajado para el Fashion Technology Lab y para la escuela experimental de niños Q2L Institute of Play. Además, su trabajo se ha expuesto en centros como el Eyebeam Art+Technology Center NY, MedialabPrado Madrid, MACBA Barcelona, o Ventana244 Art Space Brooklyn, NY, entre otros.
DINITEK+MAGNASIS/ Junior enpresak. Empresas junior
Junior enpresak unibertsitateko ikasleek sortutako eta kudeatutako enpresak dira. Praktika bidezko ikaskuntzan, berrikuntzan, talde lanean eta sormenean oinarritzen dira. Helburua, ikasleak enpresa girora ohitu eta bide batez, beren sormen eta berrikuntza ahalmena handitzea da. Irabazi-asmorik gabeko enpresak dira, horretan dago muina eta.
MagnaSIS, Donostiako Informatika Fakultatean duela urtebete sortutako enpresa bat da. Dinitek, Donostiako Eskola Politeknikoan sortutako eta 20 urteko ibilbidea duen enpresa.
Las junior empresas son empresas creadas y gestionadas por alumnos universitarios. Se basan en el aprendizaje mediante la práctica, el trabajo en equipo, la creatividad y la innovación. El objetivo es que los alumnos se familiaricen con el entorno empresarial y al mismo tiempo, aumentan sus capacidades creativas y emprendedoras. Son empresas sin ánimo de lucro, ya que en ello radica su esencia.
MagnaSIS, es una junior empresa de tan solo un año y medio, creada en la Facultad de Informática de San Sebastián. Dinitek es la junior empresa de la Escuela Politécnica de San Sebastián, y cuenta con más de 20 años de trayectoria.
PINTXO DEVELOPER
Pintxo Developer Donostian sortutako eta bideo-jokoak maite, eta beren esperientziak elkar trukatu nahi dituzten pertsonei, profesional nahiz pertsona interesatu edo eta jokalariei zuzendutako ekimen bat da. Ekimena sortzen da, gure hiri inguruan guk bezala, ideiak, kontaktuak, esperientziak eta proiektuak elkar trukatzeko, eta batez ere bideojokoen inguruan ondo pasatzeko gogoa, interesa edo jakin-mina daukan jende asko dagoela konturatzen garelako.
Kontsulta ezazu gure hurrengo hitzordua gure webeko “Encuentros“ atalean. Gurekin harremanetan jartzeko email bidez: info@pintxodeveloper.com edo Twitterrean:@pintxodevelop
Jolasten zara?
Pintxo Developer es una iniciativa creada en Donosti dirigida a todas aquellas personas amantes del mundo de los videojuegos, ya sean profesionales del sector, gente interesada en iniciarse en él o jugones con ganas de compartir sus experiencias. Surge a partir de una inquietud compartida, ya que nos damos cuenta de que en nuestra ciudad y alrededores hay mucha gente, que como nosotras, sienten curiosidad e interés por el mundillo, y queremos conocernos para crear entre todas un punto de entrada y encuentro en el que podamos compartir ideas, contactos, experiencias, proyectos, y, sobre todo, pasar un buen rato.
Consulta las fechas de las próximas quedadas en nuestro apartado “Encuentros“. También puedes contactarnos a través de email en info@pintxodeveloper.com o en nuestro Twitter:@pintxodeveloper.
¿Juegas?
29 may 2013
27 may 2013
Juan José Díaz - CINECCDONOSTIA
cineCCdonostia proiektua aurkezten dugu, Creative Commons (CC)
baimenekin egindako Donostiko lehenengo Nazioarteko Zine Jaialdia.
Ekainaren 11tik 21era izango da eta fikzio nahiz dokumentalak jasotzen
ditu, formato motz, erdi eta luzean.
Programa urtean zehar zabalduko da. Asmoa, horrela, CC baimenen bidezko
zine-obren sormena bermatzea da, copyleftaren bidezko aukera ezaguna.
Ekimen sozial bat gehiago kultura librea eta prokomunaren alde.
---------------------------------------
Presentamos el Proyecto cineCCdonostia, el primer festival internacional de cine de San Sebastian hecho con licencias Creative Commons (CC). El festival, del 11 al 21 de Junio recoge obras de ficción y documentales, en formato corto, medio o largo. Tendrá también una programación extendida durante el año. Pretendemos así promover la creación de obras cinematográficas que se licencian con CC, una opción bastante extendida del copyleft.
Una acción social más por la cultura libre y el procomún.
cineccdonostia.wordpress.com

Ekimen sozial bat gehiago kultura librea eta prokomunaren alde.
---------------------------------------
Presentamos el Proyecto cineCCdonostia, el primer festival internacional de cine de San Sebastian hecho con licencias Creative Commons (CC). El festival, del 11 al 21 de Junio recoge obras de ficción y documentales, en formato corto, medio o largo. Tendrá también una programación extendida durante el año. Pretendemos así promover la creación de obras cinematográficas que se licencian con CC, una opción bastante extendida del copyleft.
Una acción social más por la cultura libre y el procomún.
cineccdonostia.wordpress.com
24 may 2013
SINNERGIAK SOCIAL INNOVATION
Transcreativa: gazteak, langabezia eta sormena
Sinnergiak Social Innovation zentroa Euskampusen (UPV/EHU) barruan kokatuta dago eta bere helburua Gizarte Berrikuntza sustatzea da. Hiru dira bere lanaren gakoak: ikerketa, gizarte gaiei lotutako esku hartzea eta nazioarteratzea. Oraingo honetan, Transcreativa proiektu europarra aurkeztuko du, Kultura eta Sormen Industriak Gizarte Berrikuntzaren alorrean kokatu nahi dituena. Halaber, sektore sortzaileak eta gazte langabetuak harremanetan jartzea da bere asmoa.
------------------------
Transcretiva: jóvenes, desempleo y creatividad
Sinnergiak es un centro adscrito a Euskampus (UPV/EHU) orientado a fomentar la Innovación Social. Focaliza su trabajo en tres ejes: investigación, intervención social e internacionalización, creando comunidades. En esta ocasión presentará el proyecto europeo Transcreativa, liderado por Sinnergiak, cuyo objetivo es el de posicionar las Industrias Culturales y Creativas con Innovación Social, compaginando el sector creativo con jóvenes en desempleo.
http://www.sinnergiak.org/
http://www.transcreativa.eu/
LA CASA DEL VACÍO
La casa de los acontecimientos: jazz afariak, antzerkia, 3 denboratan afaldu...
La casa de los laboratorios: txikientzako, gazteentzako eta ikasleetzako arkitektura-laborategia, sukaldaritza+hizkuntzen laborategia, jazz+kontzertuen laborategia, sormen laborategia, bidaia+dokumentalen laborategia...
La casa donde se hacen proyectos de arquitectura: erreforma, obra berria, home staging, txosten teknikoak, barnealdeko diseinua, mueble pertsonalizatuak, materialen birziklaketan oinarritutako altzarien diseinua...
--------------
En La Casa del Vacío, lo importante son sus habitantes y lo que en ella ocurre
La Casa del Vacío es:
La casa de los acontecimientos cenar al ritmo de jazz, asistir a una obra de teatro, cenar en tres tiempos...
La casa de los laboratorios lab de arquitectura para niños, niñas, jóvenes y estudiantes de arquitectura, lab de cocina+idiomas, lab de jazz+concierto, lab de creatividad, lab de viajes+documental...
La casa donde se hacen proyectos de arquitectura reforma, obra nueva, home staging, informes técnicos, diseño de interiores, muebles personalizados, diseños basados en el reciclaje de materiales
http://lacasadelvacio.wordpress.com/
https://www.facebook.com/lacasadelvacio
https://twitter.com/lacdv
Suscribirse a:
Entradas (Atom)